Ya se trate de sistemas básicos de reservas o de un enfoque tecnológico de todas y cada una de las interacciones con los huéspedes, prácticamente todos los hoteles del mundo utilizan ya herramientas digitales para su funcionamiento. No hay forma de escapar al poder de la tecnología hotelera de cara a 2025. Pero, ¿qué tendencias concretas van a surgir y ganar terreno el año que viene?
Las previsiones apuntan a que el valor de la industria hotelera mundial se duplicará en los próximos cinco años, por lo que el sector se muestra boyante. La tecnología ha sido un importante factor de crecimiento, sobre todo en los últimos años, cuando la escasez de personal y el aumento de los costes operativos han exigido soluciones smart. Sin embargo, los hoteles se encuentran en distintas fases de su proceso de digitalización y muchos admiten que aún les queda camino por recorrer para aprovechar todas las ventajas que puede aportar la tecnología.
Para los hoteleros que miran hacia 2025 preguntándose en qué tecnología merece la pena invertir, aquí algunas de las tendencias emergentes que están haciendo que los hoteleros se levanten y tomen nota.

Ampliar la tecnología de autoservicio
Vivimos en una era en la que la gente disfruta del control y la eficacia de servirse a sí misma. En los hoteles, esto se traduce en el autoservicio de check-in y check-out mediante tecnologías como SIHOT.KIOSK, y en el pago digital siempre que sea posible, con la ayuda de herramientas como SIHOT.PAYENGINE, que también puede crear facturas digitales y aceptar pagos preautorizados. Las ventajas para los hoteles son enormes, y a los huéspedes les gustan estas soluciones porque pueden dedicar más tiempo a disfrutar de su estancia en el hotel y menos a tareas administrativas.
La posibilidad de pedir comida y bebida mediante una aplicación o terminales de autoservicio, como el SIHOT self-service terminal, es una tendencia al alza. Según un estudio de Oracle y Skift, el 60% de los directivos de hostelería de todo el mundo cree que la creación de una experiencia de autoservicio total es la característica tecnológica que el sector adoptará con mayor probabilidad en los próximos tres años.

Móvil 100%
Cada vez son más las personas que utilizan sus teléfonos móviles para realizar sus tareas cotidianas, por lo que exigen la misma experiencia cuando se alojan en un hotel. Esto empieza con el fácil acceso a los datos de la reserva a través de un código QR almacenado en su Apple Wallet o Google Wallet, como la funcionalidad lanzada por SIHOT este año.
El enfoque «móvil 100%» se extiende también a todos los aspectos de la estancia, desde el suministro de tarjetas de acceso a las habitaciones hasta aplicaciones como SIHOT.GO, que permiten solicitar servicios.
Oportunidades de recarga de vehículos eléctricos (VE)
Muchos hoteles buscan oportunidades de ingresos complementarios para aumentar sus beneficios, y la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en los hoteles es una medida inteligente que aprovecha una tendencia que se acelera. Los europeos han adoptado rápidamente los vehículos eléctricos. Los europeos apenas van a la zaga de los chinos en cuanto a adopción de vehículos eléctricos. Sin embargo, Europa tiene actualmente la mitad de puntos de recarga que China, y McKinsey predice que la región necesitará 3,4 millones de puntos de recarga para 2030. Actualmente sólo hay unos 630.000.
Esto supone una gran oportunidad para los hoteles. Si instalan puntos de recarga para vehículos eléctricos, pueden obtener ingresos adicionales y atraer a más gente a su hotel, donde también pueden gastar dinero en comida y bebida.
La personalización se acelera
Los hoteles saben desde hace tiempo que necesitan personalizar la experiencia de sus huéspedes para conseguir reservas y fidelidad. Pero desde que muchas empresas envían correos electrónicos de marketing en los que te saludan por tu nombre y ofrecen descuentos especiales por tu cumpleaños, los clientes empiezan a exigir más.
Los huéspedes quieren que se les sorprenda con una experiencia personalizada que ni siquiera sabían que querían. Y la tecnología influye directamente en la capacidad de un hotel para conseguirlo. Si dispones de un sistema de gestión hotelera (PMS) totalmente integrado, como SIHOT.PMS, con capacidad para registrar los datos y preferencias de los huéspedes con todo detalle, podrás llevar la personalización a un nivel superior.
Podría tratarse de cualquier cosa, desde leche sin lácteos en el minibar, después de que la información sobre una alergia se haya registrado en el sistema en una estancia anterior. O que el análisis de datos haya identificado a un huésped con tanto detalle que sepas exactamente a quién dirigirte con una nueva y exclusiva experiencia de bienestar. Los datos y la información permiten a los hoteles elevar el toque humano a nuevas cotas.
SIHOT puede ayudarte en tu viaje tecnológico hotelero: ponte en contacto con nosotros para obtener más información.