Puede que marcas globales como IHG y Marriott hayan liderado la adopción del auto checkin, pero la tecnología está disponible para hoteles de todas las formas y tamaños. Las herramientas de check in online y basadas en aplicaciones, junto con los quioscos de autoservicio que también pueden dispensar las llaves de las habitaciones, permiten a los huéspedes prescindir de la recepción. Si bien es una solución rápida y cómoda para los huéspedes, también ofrece ventajas a los hoteles.
Blog
Cómo aumentar la rentabilidad del hotel
El sector de la hostelería gira en torno a la prestación de un excelente servicio al cliente. Pero para que el negocio tenga éxito, los hoteleros deben asegurarse de que su hotel sea rentable. ¿Cómo puedes potenciar la rentabilidad de tu negocio hotelero y al mismo tiempo mantener contentos a sus huéspedes?
Integraciones del PMS: menos preocupaciones para los hoteleros
A la hora de elegir un PMS, los hoteles deberían buscar un sistema modular flexible. No sólo les permitirá crear sistemas a medida a partir de los módulos más apropiados, sino que también facilitará la integración con otros proveedores de tecnología. Con el rápido avance de la tecnología, es mejor evitar un PMS monolítico que no crezca con tu negocio.
Principales características y ventajas del PMS en las operaciones hoteleras
Un PMS tiene que ocuparse de las funciones principales, como las reservas, las operaciones de recepción y los pagos, en un sistema práctico. Pero el software moderno también debe ser adaptable en función del tipo de alojamiento, así como lo suficientemente flexible como para crecer con el negocio.
¿Qué es un PMS y cómo beneficia a los hoteles?
Los hoteles modernos se han convertido en complejos negocios de la era digital. Pero los sistemas PMS basados en la nube son capaces de automatizar muchos procesos y aportar eficiencia digital a las operaciones diarias.
Hoteles vacacionales con propuestas navideñas perfectas
Todo lo que un hotelero quiere en Navidad es una ocupación del 100% y un restaurante lleno. Entonces, ¿cómo atraer a los huéspedes durante las fiestas? Desde las reuniones familiares en lugares remotos, los hoteles urbanos que fomentan las compras en el mercadillo navideño o las visitas guiadas, hasta los establecimientos que fomentan la reconexión con la naturaleza y la huida del ajetreo de las fiestas… ¡La Navidad es una época de creatividad para los hoteleros!
Las habitaciones smart: objetivo de hackers
Con tantos dispositivos IoT conectados a los servidores de los hoteles, los hackers encuentran fácilmente puntos débiles, a menos que los hoteles pongan especial cuidado.
Pagos omnicanal en la hostelería
La industria se enfrenta a tres grandes retos: 1) los bajos niveles de ocupación; 2) la falta de personal; y, 3) el aumento de las exigencias de los huéspedes. Los huéspedes vuelven con más expectativas, y los hoteles tienen que cumplirlas. Esto significa entender las tendencias y responder a ellas.
La hostelería y la revolución contactless
La explosión de nuevas aplicaciones y opciones de pago está transformando la forma de pagar de los clientes. Los sistemas de pagos estaban tradicionalmente controlados por los bancos, pero los nuevos actores y modos de pago han abierto el mercado. Las ventajas para el sector de la hostelería son enormes. Estas nuevas tecnologías facilitan los desplazamientos sin interrupción a través de las fronteras internacionales con un procesamiento más asequible e instantáneo que el de las tarjetas de crédito.
El crecimiento de la industria hotelera
También la forma de calificar los hoteles se ha adaptado, desde la simple clasificación de 1 a 5 estrellas, hasta las afiliaciones de marca, las certificaciones independientes e incluso las calificaciones de las reseñas a través de empresas como Tripadvisor: el crecimiento de la hotelería ha cambiado en muchos más aspectos.
La falta de personal y el papel de la tecnología
El sector de la hostelería lleva años luchando contra la falta de personal. Pero la crisis de contratación es ahora mucho más grave en España, Europa y Estados Unidos. Impulsados por la pandemia, los profesionales de la hostelería se vieron abocados a reflexionar sobre su futuro mientras cerraban los hoteles. Cientos de miles de personas abandonaron el sector y un gran número de ellas no regresó debido a la escasa remuneración, la poca flexibilidad de los turnos, los puestos de trabajo altamente estresantes y la falta de formación.